

Mecánico B1.3
Nuestros mecánicos aeronáuticos B1.3 y B1.3 C están cualificados para trabajar en aeronaves complejas equipadas con motores de turbina.
Expertos en la gama Super Puma, nuestro equipo se encarga de todas las operaciones de mantenimiento, realizando investigaciones y pruebas, y sustituyendo después las piezas defectuosas y los sistemas mecánicos del helicóptero, así como elaborando fichas técnicas.

Técnico de Aviónica B2
Nuestros experimentados técnicos están cualificados para trabajar en todos los equipos y circuitos eléctricos y electrónicos de su aeronave.
Desde los instrumentos de a bordo hasta las antenas y los equipos de emergencia, identificarán los fallos, llevarán a cabo las reparaciones necesarias y realizarán pruebas y comprobaciones cruzadas para garantizar su correcto funcionamiento.

Calderero aeronáutico
Nuestro equipo de caldereros cualificados, encargado de la estructura, interior y exterior, trabaja en todos los materiales que componen un helicóptero: aluminio, titanio, acero inoxidable, materiales compuestos, etc.
También pueden ajustar piezas de su aeronave, repararlas de acuerdo con la documentación y aplicar modificaciones vinculadas a SB y STC.

CAMO / Navegabilidad
En estrecha colaboración con los distintos departamentos, nuestro equipo de CAMO/Navegabilidad es responsable de los programas de mantenimiento de helicópteros y del registro de los trabajos realizados.
También son responsables del mantenimiento de la aeronavegabilidad de las aeronaves de conformidad con la normativa europea. Esta fase de mantenimiento de la aeronavegabilidad se lleva a cabo desde el momento en que el helicóptero entra en servicio.
Nuestro personal garantiza que, una vez finalizadas las operaciones de mantenimiento, la aeronave es aeronavegable y cumple con su certificado de tipo.

Explotación fuera de las instalaciones
Nuestros equipos viajan regularmente por todo el mundo para responder a sus necesidades. Hasta la fecha, nuestros técnicos y caldereros EASA B1.3/C y B2/C han realizado operaciones de mantenimiento en África, Europa y Asia.
También llevamos a cabo inspecciones previas a la compra, cuyo objetivo es realizar un CAMO y un análisis técnico con el fin de elaborar un expediente que permita al propietario conocer el estado técnico de su helicóptero y, de este modo, identificar los futuros trabajos que deberá realizar en la aeronave. Este servicio se ha llevado a cabo en Asia y Europa.

Retrofit
JJGK Aero realiza retrofits en su aeronave.
La aplicación de un retrofit permite realizar mejoras y optimizaciones, así como aumentar las capacidades de servicio de la aeronave.
En general, un retrofit se lleva a cabo durante una operación de mantenimiento, aunque difiera de las actividades de reparación y revisión que se realizan a diario.

Baterías locales
En nuestro hangar tenemos una zona dedicada a las baterías. Aquí es donde nuestro equipo de técnicos de aviónica realiza las pruebas y el mantenimiento de las baterías.
Hay varios tipos de mantenimiento, que se realizan cíclicamente. El nivel de mantenimiento varía en función del tiempo, el uso y el entorno de la batería.
Un técnico de aviónica formado puede realizar inspecciones tanto visuales como técnicas. El nivel de electrólisis de los distintos elementos (componentes) de la batería se comprueba periódicamente. Programas específicos permiten controlar la electrólisis durante las descargas y recargas de la batería.